top of page

Biografías

TRÍO DE LARROCHA

El Trío de Larrocha nace de la unión de tres jóvenes músicos amantes de la música de cámara. Se fundó en el año 2011 en la Escuela Superior de Música de Cataluña (ESMUC) y está integrado por Sergio Lecuona de la Cruz (Violín), Julia Carrasco Martínez (Violonchelo) y Laura Pastor Giménez (Piano). Como grupo ha recibido clase de los maestros Abel Tomás y Arnau Tomás, miembros del prestigioso Cuarteto Casals, y del Trío Ludwig, además de haber recibido clases magistrales de Pierre Reach, Hyo-Sun Lim y del dúo formado por Isabel Hernández y Josep Fuster

Recientemente han recibido consejo y tutela del Trío Arbós, con los que realizan un seguimiento.

El Trío de Larrocha ha sido galardonado con el Tercer Premio del Concurso de Interpretación Musical para Jóvenes "L'Arjau" en el año 2014.

Recientemente han realizado una serie de conciertos actuando en La Casa Elizalde y en L'Auditori de Barcelona, además tienen previsto hacer varios conciertos durante el año en Madrid y Barcelona.

SERGIO LECUONA DE LA CRUZ

Sergio Lecuona de la Cruz - Violín
 
Hijo y nieto de músicos, nace en Madrid en 1988 donde inicia sus estudios musicales con la edad de dos años y medio. Finaliza sus estudios profesionales obteniendo la máxima calificación en violín, con David Martínez como tutor.

En 2013 se Licencia en la Escuela Superior de Música de Cataluña (ESMUC), bajo las enseñanzas de la maestra Eva Graubin. Actualmente cursa Formación Continuada en la ESMUC con el profesor y miembro del Cuarteto Casals: Abel Tomás Realp.

 

Ha recibido clases magistrales de Manuel Guillén, Anabel García del Castillo, Laura García del Castillo, David Martínez, Eva Graubin, Abel Tomás Realp, Francisco Romo, Miguel Simarro y Roberto González.

En música de cámara recibe clases de profesores como Andrew Ackerman, Andreas Sundén, Pierre Reach, David Albet, Miguel Simarro, Carmen Deleito, Hyo-Sun Lim y con todos los miembros del Cuarteto Casals, fundando el Trío de Larrocha en el año 2011. Ha actuado bajo la supervisión de las batutas de: Lutz Köhler, Antonio Moya, Marco Fiorini, Sir Patrick Cohën-Akenine, Pablo González, Jordi Mora, Xavier Puig, Tim Garland, Jaime Martín, Antoni Ros Marba, George Pehlivanian, Xavier Albertí (Wanda Pitrowska), Živa Ploj Peršuh y Klaus Arp.

 

Participó como miembro activo de la Maribor International Orchestra (MIO2012) en el año 2012, siendo el año de la cultura de la Unión Europea en la ciudad de Maribor. También ha colaborado con la Orquesta Sinfónica de Barcelona y nacional de Cataluña (OBC) en las temporadas de 2011-2012 y 2012-2013 bajo la dirección de Pablo González y Antoni Ros Marbà.

También ha colaborado con la Orquesta Filarmonía de Madrid bajo la dirección de Pascual Osa en el año 2013.

Fue finalista de la XX edición del Concurso Nacional “Jóvenes Intérpretes Ruperto Chapí” donde interpretó obras de Bach y Sarasate, en el año 2008.

Recientemente ha recibido el premio “George Pehlivanian 2013” otorgado por la Fundación Miguel Ángel Colmenero al Mejor dúo de Música Contemporánea, formando pareja con Adriana Gómez Cervera al piano, estrenando la  obra Solsticio de Verano para violín y piano de Zulema de la Cruz en el Auditorio Nacional de España.

JULIA CARRASCO MARTÍNEZ

Julia Carrasco Martínez - Violonchelo
 

Empezó los estudios de violonchelo a los 9 años, en la escuela de Música de Montornès del Vallès. A los 14 años entró en el Conservatorio Profesional de Música de Badalona con Mark Friedhoff, con quien hizo el grado medio, y la preparó para acceder a los 18 años en la Escola Superior de Música de Catalunya (ESMUC), donde ha recibido clases de los maestros Cristoph Richter y Damián Martínez Marco.

Ha participado en las orquestas JONC (Jove Orquestra Nacional de Catalunya), Branimir Slokar Academy Orchestra (Eslovènia) y JONDE (Joven Orquesta Nacional de España).

 

Ha realizado clases magistrales con los maestros Peter Thiemann, Christoph Henkel, Hillel Zori, Paul Friedhoff, Henrik Brendstrup, Lluís Claret, Maria de Macedo y Troels Svane, en los festivales AIMS (Solsona, Lérida), Music Alp (Alpes de Francia), en el  Conservatorio Superior de Música del Liceo, en el Curso Internacional de Castilla y León, (Burgos), en Hvide Sande Masterclass (Dinamarca) y en el Curso de violoncello de Capmany (Gerona).

 

Ha sido finalista de las becas Pau Casals 2012. Ha estado seleccionada para participar en el Torneo Internazionale di Musica que se celebrará en París en julio del 2014, y antaño ha recibido una beca de la fundación Anna Riera- Victòria dels Àngels.

 

El interés por la música de cámara la ha llevado a tener grupos estables como el Trio Larrocha, Duo Aurea, y duo con la pianista Neus Peris. Actualmente estudia música de cámara con el Cuarteto Casals.
 

LAURA PASTOR GIMÉNEZ

Laura Pastor Giménez - Piano
 

Nacida en Barcelona el año 1992 en una familia de mucha tradición musical, empezó sus estudios de piano a los 5 años con la profesora de piano Ester Vela López para acceder a la escuela artística CEPSA Oriol Martorell donde acabó sus estudios a los 15 años. Seguidamente, continuó sus estudios en el Conservatorio Municipal de música de Barcelona con Antoni Besses para acceder a los 17 años a la Escola Superior de Música de Catalunya. Finalizó sus estudios de piano de grado profesional con los máximos reconocimientos donde también recibió un premio para tocar de solista con la orquesta interpretando el concierto para piano y orquesta número 1 de Felix Mendelssohn. Actualmente está estudiando en la ESMUC donde ha recibido clases de piano y música de cámara con Manuela Gouveia, Pierre Reach i el Cuarteto Casals, con los que estudia actualmente.

Desde muy joven, ha sido invitada y ha participado en numerosas competiciones y festivales nacionales e internacionales, donde ha obtenido premios además de la oportunidad de actuar como solista y con grupos de cámara con un repertorio muy amplio, abarcando también composiciones de compositores catalanes actuales, en salas de España, Francia, Portugal y Hungría. Ganó la beca del centro de Estudios Pianísticos para recibir diversas masterclasses y en el año 2012 quedó finalista en el 11o Certamen Nacional de Interpretación “Intercentros Melómano” de Madrid.

 

Ha realizado numerosas clases magistrales y ha recibido consejos de los maestros Josep María Colom, Denis Pascal (CNSMD - París), Pierre Réach (CRR París), Luiz de Moura Castro, Manuela Gouveia, Francisco Poyato, Nino Kereselidze, Albert Atenelle, Carlos Julià, Guillermo González, Ángel Sanzo, Benedicte Palko, Balázs Szokolay (Franz Liszt Academy of Music - Alemania) i Boris Berman (Yale University – Estados Unidos), entre otros.

A parte de su dedicación como pianista solista, también ha participado como compositora e intérprete de música orquestal, de cámara y como repertorista a obras de teatro, corales, y otras asignaturas relacionadas con la música en escuelas de música. Actualmente, su pasión por la música de cámara la ha llevado a fundar el Trío de Larrocha.

 

Recientemente ha sido galardonada con el primer premio del concurso de piano "Antoni Besses".

© 2013 by Trío de Larrocha. Proudly created with Wix.com

  • facebook-square
  • Twitter Square
  • Google Square
  • youtube-square
bottom of page